Declaración de Privacidad
Actualización: febrero de 2023
Esta declaración ha sido emitida por Nueva Piedra Capital Investment Group, incluyendo sus subsidiarias y afiliadas como AlpInvest. Describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos los datos personales de candidatos y potenciales empleados durante el proceso de reclutamiento. Esta declaración complementa la política de privacidad general del sitio web. En caso de contradicción, prevalecerá la presente declaración.
Alcance
Esta declaración se aplica a toda la información ingresada en plataformas de seguimiento de candidatos (como Avature) y excluye otros sitios web u operaciones no relacionadas con el proceso de selección.
¿Qué entendemos por “Datos Personales”?
Son aquellos datos que identifican o pueden identificar a una persona, incluyendo opiniones personales, incluso si no son verificables. Se excluyen los datos anónimos o desidentificados.
Datos que recopilamos
Recopilamos y tratamos, según aplique, las siguientes categorías de datos personales:
-
Identificadores personales: nombre, género, orientación sexual, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, datos de contacto, entre otros.
-
Historial laboral y educativo: currículum, cartas de presentación, títulos, certificados de idiomas, licencias y registros académicos.
-
Documentos de identidad y migración: pasaportes, visados, tarjetas de residencia.
-
Información del proceso de selección: grabaciones de entrevistas, accesos a oficinas, video vigilancia.
-
Preferencias laborales: funciones deseadas, expectativas salariales, disponibilidad geográfica.
-
Verificaciones y referencias: antecedentes penales, referencias profesionales de terceros.
-
Información regulatoria: relaciones con funcionarios públicos, transacciones personales relevantes.
-
Datos de actividad tecnológica: dirección IP, navegador, registros electrónicos (logs).
Categorías especiales de datos personales (datos sensibles)
Podemos procesar ciertos datos sensibles cuando sea necesario y permitido por ley, incluyendo:
-
Información sobre salud o condiciones médicas, incluyendo pruebas relacionadas con pandemias.
-
Información penal o disciplinaria.
-
Creencias religiosas, filosóficas o políticas.
-
Afiliación sindical o racial/étnica, en contextos de monitoreo de diversidad o cumplimiento legal.
-
Información financiera personal, relacionada con remuneraciones y beneficios.
-
Datos biométricos y registros de videovigilancia, bajo estrictos controles de seguridad.
¿Cómo recopilamos tus datos?
-
De forma directa: mediante formularios, correos electrónicos o entrevistas con los candidatos.
-
De forma indirecta: a través de agencias de reclutamiento, referencias personales, fuentes públicas o servicios de verificación de antecedentes.
¿Para qué utilizamos tus datos?
Utilizamos tus datos con los siguientes fines:
-
Evaluar tu candidatura, verificando habilidades, experiencia y antecedentes.
-
Cumplir con obligaciones legales, como la validación de elegibilidad laboral o requisitos regulatorios.
-
Atender intereses legítimos, como construir bases de talento, proteger activos, aplicar políticas internas y planificar futuras vacantes.
-
Responder a intereses públicos o proteger tu bienestar (por ejemplo, en contextos sanitarios).
-
Obtener tu consentimiento explícito, cuando la ley lo requiera.
No utilizamos decisiones automatizadas que puedan afectarte legalmente sin tu conocimiento y consentimiento previo.
Transferencias internacionales de datos
Tus datos personales pueden ser transferidos a países fuera de tu jurisdicción, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Singapur, Japón, entre otros. Dichas transferencias se realizan bajo cláusulas contractuales estándar y niveles adecuados de protección, conforme a la legislación vigente.
Seguridad y retención de datos
Contamos con medidas técnicas y organizativas para proteger tus datos contra accesos no autorizados, pérdida accidental o usos indebidos.
Los datos se retienen de acuerdo con los siguientes criterios:
-
Hasta 5 años si no eres contratado (2 años en el Espacio Económico Europeo, con posibilidad de extensión).
-
Por el tiempo necesario para fines legítimos o hasta que revoques tu consentimiento.
-
De forma continua como parte del expediente, en caso de ser contratado.
Tus derechos
Tienes derecho a:
-
Solicitar acceso, corrección o eliminación de tus datos personales.
-
Solicitar la limitación del tratamiento o la portabilidad de tus datos.
-
Oponerte al tratamiento de datos.
-
Retirar tu consentimiento en cualquier momento, cuando el tratamiento se base en este.
-
Presentar reclamaciones ante autoridades de protección de datos competentes.
Para ejercer estos derechos, puedes escribir a: CapitalNuevaPiedra@gmail.com
Contacto
Para cualquier consulta sobre esta declaración o sobre el tratamiento de tus datos personales, puedes escribir a: CapitalNuevaPiedra@gmail.com